Audio original http://www2.rcnradio.com.co/audios/escuche-el-especial-completo-de-pablo-escobar-104108#ixzz3kvhZiV1A
Colombia es un país que ha
luchado a lo largo de los años por
cambiar la imagen que se tiene en el exterior, desafortunadamente somos
reconocidos como un país violento y sub desarrollado; y uno de los responsables
de que hoy en día esto sea así fue Pablo Escobar. Cuando un colombiano llega a
cualquier lugar del mundo, le suelen preguntar si tiene cocaína o alguna otra
droga y esto se debe al renombre que tuvo Colombia durante los años ochenta y
noventa con la bonanza del Cartel de Medellín y su capo, Escobar.
Sobre él podemos encontrar
infinidad de artículos, documentales, libros, una novela e incluso en días
pasados se estrenó la serie Narcos de la que Pablo es protagonista en su
primera temporada. Sin duda es uno de los personajes de los que más se ha
hablado en la historia del país pero personalmente no me había acercado a un
documental como el que realizó RCN La Radio luego de 20 años de la muerte de “el
capo”.
En este especial periodístico hay
una secuencia narrativa desde antes de que Escobar se convirtiera en quién
quedó en la memoria de los colombianos, se hace un recuento desde sus días en
el Parlamento y como figura política hasta
sus primeros hechos criminales. La forma en la que está
desarrollado el audio es destacable pues da cuenta de un exhaustivo proceso
investigativo de donde se recogen entrevistas clandestinas con Pablo,
testimonios de secuestrados o integrantes del Cartel que relatan los
enfrentamiento con otros carteles como el de Cali. El documental da cuenta de
muchas fechas que permiten una reconstrucción histórica de los hechos y hace
referencia a momentos importantes de la justicia colombiana como la extradición.
De igual forma, este especial hace
una denuncia a la corrupción de policías y gobernantes y el manejo que los
medios le dieron a esta situación, las negociaciones que se dieron de la mano
del crimen y lo que más puedo resaltar es que a diferencia de otros trabajos
del mismo tema este documental resalta las lecciones que Escobar y la violencia
del narcotráfico para el país y evitar que esta situación se vuelva a repetir.
Creo que es un gran trabajo para
quién no conoce del tema pero creo que dejando de lado las lecciones no aporta
nada nuevo y esto hace que sea
repetitivo para el oyente, aun así, es un gran ejemplo de labor investigativa
que se puede aplicar para la realización de un documental.