miércoles, 21 de octubre de 2015

Documental biográfico en TV

La lectura acerca de los documentales biográficos en televisión argentina me sorprendió pues el hecho de que estos productos se realizaran por pequeñas productoras locales o bajo estándares de grandes cadenas, estos demuestran que ya es posible hacer productos de nivel internacional.  

El texto resalta que normalmente el documental biográfico esta entre la ficción y no ficción y que debe haber una instancia que posea y organice la información lo que lo diferencia de los  documentales de ficción audiovisual que se basan en una figura que crea el espectador  al igual que un grupo de personajes que solo están en la ficción.

Se diferencia de los géneros informativos porque se aleja de la actualidad y se basa en discursos sociales como la historia, la sociología, entre otros que se distancia de programas de entrevista u opinión que no generan el distanciamiento temporal, espacial y conceptual de los documentales. Los distintos géneros documentales se definen a partir de su conexión con determinados campos de la práctica social que legitiman la mirada a fenómenos sociales. El documental biográfico centra su exposición en la singularidad de los personajes biografiados.

El proceso argumentativo se desarrolla tres tipos de espacios:

1.   Presentación: un presente discursivo se construye con locuciones en off, carteles, presentadores que asumen los aspectos del conmover de la argumentación y enfatizan el relato.

2.    2.    Testimonios: construido sobe personajes que narran, ilustran o comentan la historia y se convierten en el soporte de la memoria que evoca el pasado desde el presente.

3.  3.  Documento: objetos, fotografías, filmes actúan como índices que legitiman la existencia de un pasado que se presenta como historia.

De igual forma se establecen biografías televisivas como de “alta” o “baja” que se adentran en las estructuras narrativas y argumentativas de las biografías. Es por eso que los personajes de  los relatos biográficos cumplen con un destino por el cual todo rasgo que se va develando poco a poco a lo largo del producto implica un nuevo aspecto por descubrir.

Esto nos permite aclarar dudas acerca de las pautas para el desarrollo de documentales biográficos y los recursos que nos permitirán que este sea más llamativo.


Link:   DOCUMENTALES BIOGRÁFICOS PARA TELEVISIÓN: SU ESTUDIO A PARTIR DE LOS CONCEPTOS DE GÉNERO Y ESTILO   https://drive.google.com/file/d/0B45ISgyTspoqM2EyYWUyeUhuS3M/view



No hay comentarios:

Publicar un comentario