jueves, 15 de octubre de 2015

Recordando a Gabriel García Márquez

Título: Gabriel García Márquez, Latinoamérica tiene quien escriba.
Duración: 56:47 min
Fecha: 20/07/15
Formato: Documental Radiofónico


Cuando mencionamos a Gabo no solo habla un país, habla toda Latinoamérica porque así como señala este documental, Gabriel García Márquez logro retratar a través de sus letras una sociedad, una cultura y realidades que llevo al límite de la ficción.

Conocer de dónde viene el autor nos permite entender el porqué de muchas de sus letras, la importancia que tuvo su abuelo, participe de la guerra de los 1000 días o su abuela que le contaba historias en un mundo sobrenatural. Su vida bohemia en medio de apuros económicos, la vida en Paris y muchas más historias detrás de este oriundo de Aracataca.

El documental es rico en testimonios y fuentes porque cuenta con la voz del propio Gabo, una voz que va cambiando junto con su historia, y a la vez esta soportada por ricas entrevistas de sus biógrafos Gerald Martin y Dasso Saldívar, amigos cercanos como el escritor Plinio Apuleyo Mendoza, su agente Carmen Balcelis y Teodosio Fernández. Nos permite conocer detalles que quizás no sabíamos cómo la firma en sus columnas de El Heraldo bajo el nombre de Septimus, la afición al dibujo que tuvo desde pequeño.

No solo se da una mirada a la labor de Gabo sino que se destaca el apoyo de quienes lo rodeaban y quizás la persona más importante aquí es Mercedes, su esposa, con quien emprenden una aventura por la pasión literaria del Nobel. Narra cómo empeñaron sus bienes y vivieron problemas apremiantes solo para que el pudiera escribir. Sus días difíciles, abrumado y distante por la fama, cansado, enfermo lo llevan a alejarse y a radicarse en México donde muere en abril de 2014.

Dejó no solo grandes obras de la literatura latinoamericana sino un precedente sobre como narrar una sociedad y toda su lucha para cumplir sus sueños. Considero que esta es la gran enseñanza del documental a nivel narrativo y desde el punto de vista técnico nos muestra cómo hacer un buen documental biográfico destacando los puntos clave de la persona protagonista del mismo, la importancia de los testimonios, la musicalización y otros elementos que hacen que este sea más rico.



No hay comentarios:

Publicar un comentario